Preguntas Frecuentes

Resuelve tus dudas acerca de nuestros servicios.

  • ¿Qué es Rettu?

Rettu es una plataforma intuitiva y personalizable, creada para automatizar la generación constante de nuevas ideas a través del trabajo colaborativo entre empleados. Ideas que luego puedes convertir en proyectos de alto valor para tu empresa.

  • ¿Cuál es la propuesta de valor de Rettu?

Muchas empresas grandes se guían por la visión de la alta dirección para la toma de decisiones y selección de ideas de innovación, sin embargo, no siempre la alta dirección tiene claro el panorama completo y los desafíos vividos por sus colaboradores.

¿Cómo puede involucrar masivamente a los colaboradores y sus capacidades para que aporten a la definición y selección de soluciones de innovación?

Ayudándoles a adoptar una herramienta colaborativa y parametrizable que permita la participación masiva para la gestión de ideas y la solución de esos desafíos.

  • ¿Cuáles son los beneficios de usar Rettu para la gestión de ideas?

Los beneficios que te ofrece Rettu son:

  • Adquirir conocimiento del manejo de desafíos de innovación.
  • Construir mesas de trabajo interdisciplinarias en temas prioritarios.
  • Apalancar la innovación e ideación de la empresa.
  • Mejorar los tiempos de evaluación y gestión de ideas, minimizando la subjetividad de selección.
  • Armonizar el relacionamiento entre diferentes áreas de la empresa.
  • Contribuir al bienestar del negocio al vincular a los colaboradores o público de interés como solucionadores del desafío.
  • Ampliar el espectro de innovación con la recepción constante de soluciones diversas.
  • Fomentar la cultura de innovación al permear las diferentes capas organizacionales.

  • ¿Qué se puede hacer en Rettu?

En Rettu puedes:

  • Configurar la herramienta a tu manera, para tu empresa y necesidades.
  • Recoger Ideas: Invita a empleados, proveedores y clientes a proponer ideas que potencialmente resuelvan problemas al interior o exterior de tu organización.
  • Evaluarlas en equipo: Tu comunidad participa en la retroalimentación de las ideas enviadas para seleccionar las mejores.
  • Seleccionarlas con criterio: Los stakeholders priorizan los temas más relevantes que podrían mejorar la productividad, eficiencia en costos y tiempos, los beneficios a los clientes, etc.

  • ¿Cómo adquiero Rettu?

Para adquirir Rettu puedes hacerlo de dos maneras a través de nuestra página web https://rettu.com.co/  :

  1. Plan de prueba gratuita
  2. Licencias creadas a la medida de tus retos.

    Un desafío:

    Máximo 4 meses
    Sin límite de usuarios
    Capacitación incluida

    4 meses

    Sin límite de usuarios ni desafíos
    25% de descuento por asesoría del primer desafío y capacitación incluida

    6 meses 

    Sin límite de usuarios ni desafíos
    50% de descuento en asesoría del primer desafío y capacitación incluida.

    Anual

    Sin límite de usuarios ni desafíos
    Asesoría en el primer desafío y capacitación incluida

  • ¿Cómo inicio sesión por primera vez en Rettu?

Si eres usuario “Administrador” te diriges a la página de inicio de Rettu ( https://app.rettu.com.co/p/cidei ) y completas los datos de inicio de sesión correspondientes a tu usuario.

Si por el contrario, te invitaron a participar de un desafío te llegará un correo electrónico para que te dirijas a la página de inicio de rettu ( https://app.rettu.com.co/p/cidei ) y des clic en la opción “Olvidé mi contraseña” y agregas tu correo electrónico para recibir un nuevo enlace en la bandeja de correo.

  • ¿Qué pasa si olvide mi contraseña de usuario de Rettu?

Será necesario que asignes una nueva contraseña ingresando a este enlace: https://app.rettu.com.co/p/cidei , ve a la opción “Olvidé mi contraseña” y agrega tu correo electrónico para recibir un nuevo enlace en la bandeja de correo.

  • ¿Cómo creo un desafío?

Para crear un desafío deberás dar clic en el botón “crear un desafío” y seguir las indicaciones de la plataforma a través de  los siguientes 5 pasos:

  • Paso 1: Información general
  • Paso 2: Atributos de la idea
  • Paso 3: Etapas y duración
  • Paso 4: Comunicaciones del desafío
  • Paso 5: Estado y visualización

  • ¿Cómo creo una idea?

Para crear una idea deberás dar clic en el botón “tengo una idea” y diligenciar la información de la idea que se está postulando.

  • ¿Quién es un usuario “Colaborador”?

Los colaboradores de las empresas son quienes postulan sus ideas para solucionar un desafío propuesto por su empresa.

  • ¿Quién es un usuario “Experto”?

Son aquellas personas designadas por un Administrador que por sus características tienen la capacidad de calificar las ideas postuladas a un desafío. Estos usuarios además de calificar las ideas pueden retroalimentar al colaborador que haya postulado una idea para que la mejore o felicitarlo por la misma.

  • ¿Quién es un usuario “Administrador”?

Son aquellas personas que la empresa designa como creadores y administradores de los desafíos que la empresa propone para que sus colaboradores postulen sus ideas. Estos pueden definir los desafíos y asignar a las personas que serán los responsables de calificar las ideas (Expertos).

  • ¿Quién participa (perfiles de usuario) en la retroalimentación de las ideas?  

La interacción que se da directamente por medio de la plataforma, es entre los perfiles de Experto y también entre colaboradores quienes pueden comentar y dar like a las ideas de otros usuarios que estén participando en el desafío en específico.

  • ¿Los ejecutivos de una empresa en concreto, cómo retroalimentan? 

La única manera de que los ejecutivos puedan dar retroalimentación a quienes postulan sus ideas a través de la plataforma es si a estos se le asigna un perfil de experto o colaborador para que tengan acceso a las funcionalidades propias de cada perfil.

Conéctate con nosotros en nuestras redes sociales